x
Joan X. Comella
Director del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR)
Joan X. Comella se licenció (1987) y doctoró (1989) en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Después de una estancia científica en el CNRS en Gif-sur-Yvette (Francia) fue nombrado profesor titular de universidad en biología Celular en 2002 en la Universidad de Lleida, donde en 2006 fue promovido a Catedrático. Desde 2007 es Catedrático de Biología Celular en la Universidad Autónoma de Barcelona y desde 2009 es el Director Científico del Hospital Universitario Vall d’Hebron y de su Instituto de Investigación (VHIR).
Ha sido Director de la Agencia española de Evaluación y Prospectiva (2004-2005), Director General de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (2005-2006) y Director General de la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI) (2007-2009). Ha sido consultor y evaluador científico de la Comisión Europea en distintos programas marco. También ha ejercido de evaluador científico para las agencias científicas de Argentina y Francia.
Ha dirigido más de 25 proyectos de investigación, supervisado 19 tesis doctorales y es coautor de más de 100 publicaciones. Dirige el grupo "Señalización celular y apoptosis" desde 1990 que trabaja en el estudio de los receptores de la muerte y su relación con las enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer). Ha recibido varios premios, entre ellos el de joven investigador de la Generalitat de Catalunya (2001) y Premio Nacional de Ciencias Médicas Básicas de la Fundación Pfizer (2005). Es el actual Presidente de la Sociedad Española de Neurociencia (2019-2021). Revisor de múltiples revistas científicas, ha impartido más de 200 conferencias científicas y de gestión.
Es coordinador científico nacional de España de EATRIS (Infraestructura europea para la medicina traslacional - European infrastructure for traslational medicine), Presidente de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC), Patrono de la Fundación ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados), Patrono de BIOCAT (Bioregión de Catalunya), secretario de ACER (Asociación Catalana de Entidades de Investigación) , vocal de la junta de CataloniaBio (sectorial biotecnológica catalana) y vocal del Consejo de Administración del Institut de Diagnòstic per la Imatge.
x
Xavier Marcet
Presidente de Lead To Change
Consultor en estrategia, innovación y transformación con una amplia experiencia internacional. Lidera Lead To Change, una consultoría boutique con la que trabajan con empresas de toda dimensión. Es profesor asociado de la Barcelona School of Management (UPF) y preside Patronato de gestión de la Escuela de Negocios Euncet.
Es Presidente Fundador de la Barcelona Drucker Society, un movimiento entorno a la humanización del management y las empresas. Es colaborador de La Vanguardia con artículos de Management y de la Revista Digital Sintetia.com, ha escrito diversos libros, el más reciente “Esquivar la Mediocridad” (Plataforma Editorial, 2018).
x
Francesc Iglesias
Adjunto a la Dirección, Institut Català de la Salut y director del ciclo
Licenciado en Ciencias Económicas, Máster en Gestión Hospitalaria y PADIS de IESE.
Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la gestión sanitaria, la consultoría estratégica y organizacional, y la Administración Pública de Salud.
En cuanto a la gestión, ha ocupado diversas responsabilidades en centros de la red de atención sanitaria pública de Cataluña: Hospital Clínico de Barcelona, Hospital de San Juan de Dios de Esplugues, Badalona Servicios Asistenciales y Consorcio Sanitario de Anoia, en estos dos últimos como Gerente.
En el Consorcio Sanitario y Social de Cataluña ejerció como Gerente de la Patronal y como Director Ejecutivo de Consultoría Internacional en proyectos con financiación del Banco Mundial y del Banco Iberoamericano de Desarrollo, en Venezuela y Costa Rica, además de la realización y apoyo de otros proyectos en Honduras, Guatemala y Colombia.
Ha sido Asesor Ejecutivo en el Gabinete del Ministerio de Sanidad colaborando en los procesos de organización, descentralización y cohesión del Sistema Nacional de Salud.
En los últimos doce años de carrera profesional, ha realizado tareas directivas para el Instituto Catalán de la Salud, ICS, habiendo sido Director de Organización y Sistemas en el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Director de Innovación en la Fundación de Investigación Vall d’Hebron, y su representante en la Red Nacional de Innovación ITEMAS, Adjunto a la Gerencia de la alianza estratégica entre el ICS i el Instituto de Asistencia Sanitaria en Girona y Adjunto a la Gerencia del Hospital Universitario Vall d’Hebron.
En la actualidad, es Adjunto a la Dirección en el Institut Català de la Salut, master contact de esta Institución como Core Partner en EIT Health Spain, Gerente de la Fundació ICTUS y Presidente de la Associació Superar l’ICTUS de Barcelona. Colabora en diferentes iniciativas internas y externas, tanto como ponente como docente, en los ámbitos de la innovación, estrategia, calidad y desarrollo organizacional.