x
Rubén Llop
Socio Fundador y Managing Partners del Institute for Transformational Leadership (ifTL)
Rubén Llop es Doctor en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto y Doctor en Ciencias Químicas y Doctor en Filosofía por la Universitat de Barcelona.
En lo que respecta a Executive Education ha cursado el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) y el Programa de Dirección General (PDG) en IESE (Barcelona), el "International Management Program" en IMD (Lausanne, Suiza), el "Top Management Program" en INSEAD (Fontainebleau, Francia), el "Advanced Management Program" en Harvard Business School (Boston, USA), el programa “Leading Change and Organizational Renewal” impartido por Harvard Business School y Stanford Business School, el programa “Transforming Business, Society and Self” ofrecido por Digital Learning del MIT (Massachussetts Institute of Technology) a través de edX y ha obtenido un "Máster en Comercio Internacional" en el CEDEIN (Centro de Estudios de Economía Internacional, Barcelona).
Durante más de veinte años de carrera profesional ha desarrollado diferentes responsabilidades directivas y, entre ellas, ha sido Consejero Delegado o Director General en Estados Unidos, Inglaterra, Portugal, España y algunos países de Suramérica en diferentes empresas industriales y de servicios. Ha pertenecido, adicionalmente, a diversos Consejos de Administración (entre los que destacan el de Naturgas y el de Hidroeléctrica del Cantábrico, Grupo EDP).
Sus principales áreas de especialidad, siempre en ambientes internacionales y multiculturales, son: Dirección Estratégica, Transformación de las Organizaciones, Gestión de Cambio y de Crisis, Habilidades Directivas, Liderazgo y, por último, Ética Contemporánea; habiendo realizado diversas publicaciones (libros, capítulos de libros, artículos científicos y de divulgación) y ponencias nacionales e internacionales tanto en áreas de gestión empresarial, como en área de Health Care, como sobre ética contemporánea.
Es Socio Fundador del Institute for Transformational Leadership (www.iftl.eu), Profesor y Director de Programas en Deusto Business School, ha sido profesor del Departamento de Estrategia, Liderazgo y Personas en EADA Business School Barcelona, donde fundó y dirigió el Transformational Leadership Center y asesora o forma habitualmente a empresas nacionales e internacionales (entre ellas: Novartis, Boehringer Ingelheim, Allergan, Chiesi, Kern, GSK, Almirall, Medtronic, Institut Catala de la Salut, Instituto de investigación del Vall d´Hebron, Sociedad Canaria de Neurología; Telefónica, Altran; Ifema, Urbaser, Uquifa, Santiveri, Danone, Bankinter, Talgo, Lantik; Electricidade De Portugal EDP, Hidroeléctrica del Cantábrico, Naturgas; Magnum Capital Industrial Partners, Mediterranea Capital Partners; etcétera).
Desde la Fundación IfTL, de la cual es Presidente del Patronato, se ha formado y asesorado a Organizaciones sin ánimo de lucro tanto españolas (Fundación Sant Pere Claver, Germina) como internacionales ACOES (Honduras), donde hemos lanzado programas internacionales (ProALT: Programa Avanzado de Liderazgo Transformacional) de formación de líderes inclusivos.
Adicionalmente es Executive Coach por la Escuela Europea de Coaching, certificado por la International Coach Federation e Instructor Acreditado en MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction Programme) por el Instituto esMindfulness.
x
Susana Tato Otero
Supervisora Unidad Neonatal. Hospital Universitario Cruces Bizkaia
Diplomada en Enfermería por la UPV (Universidad del País Vasco) año 1986, Especialidad en Enfermería Pediátrica.
Miembro del grupo de Enfermería de la Fundación NeNe, organización cuyo principal objetivo es la formación, investigación y divulgación de los problemas neurológicos del recién nacido. Miembro del Equipo de Mentoría del la OSI Ezkerraldea Enkarterri Crucres.
Formación y Docencia de l@s residentes de Enfermería de Pediatría. Ha trabajado como enfermera asistencial en diferentes secciones del departamento de Pediatría (Quirófano, Urgencias, Cuidados Intensivos de Pediatría, Unidad Neonatal…).
Desde 2018, es Supervisora de la Unidad Neonatal del Hospital Universitario Cruces, gestionando un gran equipo, trabajando con el objetivo central de cuidar y mejorar la Salud del Recién Nacido y familia, garantizando unos Cuidados de Enfermería de Calidad basados en la evidencia científica.
x
Ignacio Vallejo
Internista en la Unidad de Gestión Clínica de Atención Médica. Integral del Hospital Universitario Virgen del Rocío
Responsable de Hospitalización en el Hospital de Emergencia Covid del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Soy Coordinador del Grupo de Trabajo de Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada de la Sociedad Española de Medicina Interna.
Doctor en Medicina. Diplomado por la Universidad Autónoma de Barcelona en Paciente Pluripatológico y Edad Avanzada. Máster por la Universidad Autónoma de Barcelona en Enfermedad Cardiovascular. Máster por la Universidad de Barcelona en Enfermedad Crónica. Diplomatura en Nutrición y Patología Digestiva, Universidad de Sevilla. Máster en Gestión Hospitalaria y de Servicios de Salud, Universidad Cardenal Herrera.
Fui responsable del Programa para la Atención de Pacientes Crónicos Comparte en el Distrito Sanitario Aljarafe-Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Fui Profesor Titular a tiempo parcial en el Centro de Enfermería de San Juan de Dios, Universidad de Sevilla.
Trabajo en la mejora de la atención de las personas con enfermedades crónicas. En esta, y en otras tareas, necesitamos buscar propósitos compartidos, más trabajo en equipo y seguir rompiendo barreras. Con experiencia en innovación asistencial, docencia, investigación y redes sociales. Siempre con inquietudes, ganas de aprender y de avanzar, me puedes encontrar en el hashtag #cambiahospital.
Distraído con la gestión clínica, el liderazgo y los modelos organizativos en las instituciones sanitarias. Hay que dar voz a pacientes y profesionales en nuestras organizaciones.
x
Marcos Urarte
Director General de Pharos
Ingeniero Industrial por la Universidad Politecnica de Catalunya e Ingeniero de Sistemas por la Universidad de Fujitsu Limited en Tokio (Japón).
Profesor invitado de las principales Escuelas de Negocio internacionales, destacando del Massachusetts Institute of Technology (MIT), de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), que aparece como la mejor Universidad de Asia y del prestigioso Programa "Oxford Scenarios Planning Approach".
Ha publicado en las más prestigiosas publicaciones, como la Harvard Business Review y es conferenciante habitual en los más prestigiosos eventos y congresos. Co-autor de diversos libros. En un estudio publicado por Harvard, se realiza la siguiente mención: "El profesor Urarte en sus últimos estudios aporta una serie de las ideas más novedosas, frescas y disruptivas sobre el mundo de las empresas, de los últimos cinco años, lo que le convierte en un referente imprescindible para entender lo que está pasando y pasará“.
Es miembro de los Think Tank “Club de Roma”, “International Institute for StrategicStudies (IISS) de Reino Unido”, “Instituto Elcano” y del “Club de Geopolítica”. Colaborador del Banco Mundial y del Banco de Desarrollo de AméricaLatina (CAF).